Introducción:
Para
comenzar el tema explicaré qué un blog, es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente. En cada artículo, los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un
diálogo.
A lo
largo de este blog se muestra el análisis de modelos pedagógicos y comentarios
sobre su aplicación, se espera que con la lectura de dicho trabajo se
fortalezcan competencias como el comprender
cómo la crisis social es una oportunidad para renovarse pedagógicamente, reconocer
las bases para el análisis filosófico de la educación, con el propósito de
elaborar proyectos educativos y fortalecer el contexto social, y por último entender en qué nivel la
filosofía de la educación históricamente se ve reflejada en los proyectos
educativos.
Se
pretende informar y analizar algunos modelos pedagógicos dando continuidad al
trabajo realizado durante las distintas sesiones de la asignatura, cada uno
se fragmenta en los siguientes puntos:
1.
Tipo de hombre que se pretende formar.
2.
Contenidos curriculares que se manejan.
3.
Relación entre el docente y alumnos.
4.
Metodología empleada en el modelo.
5. Tipo de evaluación que se realiza.
Los
modelos pedagógicos nos muestran las distintas metodologías existentes para
trabajar con los alumnos, cada uno con ventajas y áreas de oportunidad, pero
muchos de ellos se pueden utilizar en beneficio del contenido, contexto o
situación que se presente en una clase.
Actualmente
la forma de trabajo de un docente tiene que ser innovadora, activa o
constructivista; pero es necesario reconocer que no siempre se ha trabajado de
esta forma, durante diversos momentos históricos han prevalecido distintos
modelos que en su momento parecían apropiados o correctos para aplicar en el
aula, con el tiempo dichos modelos han sufrido modificaciones o críticas, y
otros reciben gratificaciones y se propaga los comentarios de su efectividad,
pero es el maestro el que decide cual modelo puede aplicar, cuál considera
conveniente para sus alumnos, para el contexto o incluso para la situación
didáctica con la que se trabaja.
Para finalizar se presenta un cuadro comparativo donde se muestran los distintos modelos pedagógicos y sus características:
Bibliografía:
https://willyfigueroa.wordpress.com/2009/10/13/modelos-pedagogicos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario