1. Tipo de hombre que se pretende formar: Desarrollar las facultades humanas y del carácter a través de la disciplina y la imitación del buen ejemplo.
2. Contenidos curriculares que se manejan: Están constituidos por la información social e histórica acumulada por las normas socialmente aceptadas. Contenidos disciplinarios y autores clásicos.
3. Relación entre el docente y alumnos.
Maestro. Es el poseedor del conocimiento, es el centro de atención durante la clase. Establece normas y las hacen cumplir.
Alumno. Su papel es pasivo y debe obedecer todo lo que se le dice y acatar las normas de la escuela
4. Metodología empleada en el modelo. El aprendizaje se da por repetición, al pie de la letra y no se motiva a que los estudiantes reflexionen por lo aprendido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario